Mostrando entradas con la etiqueta pajas mentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pajas mentales. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2008

Otra vez, todavía


Bueno, ya está. Ya ha llegado. A mí por lo menos (suficiente). Ya entro de día al curro, ya llevo 4 capas menos, ya me he quemado y me han salido más pecas. Las rosas de interior ya están floreciendo (que cursilada, pero es la demostración de la sabiduría de la Naturaleza), me vienen ganas de todo, voy ha hacer, voy a hacer, voy a hacer…me he olvidado del color negro y visto de color también por dentro.
Los colores comienzan a ser diferentes, los olores son igual de nuevos que los mismos del año pasado …huele a renovación.
El año renace como el ave Fénix. Es transitorio, pero es el aviso de que todo sigue funcionando (precariamente, pero va), a los alérgicos se les acaba la calma, a los vampiros el tiempo (me estoy rearmandooooo) ya,ya…el calentamiento global…pero…es taaaauuuuuuuhhhhhnnnn entrañable recuperar el calor interior. Creo que soy un poco oso, rollo invernar y todo eso. Me estoy descongelando, el cerebro comienza a funcionar positivamente, tengo hambre de todo otra vez.
He cumplido el deseo que pedí en mi cumple last year. Si sigo tan perseverante dejaré de fumar y de meterme en líos. (qué coñazo…tal vez no lo haga…)
Me gusta ver amanecer desde el bus, medio dormida o dormida entera, en un estado de ensoñación que no me abandona durante el día (todavía no sé si es la realidad o que el café de las mañanas lleva algo más que café…este Carrefour..cualquier cosa con tal de vender) igual es que estoy “pegando un estirón”
Vuelvo a leer regularmente, síntoma inequívoco de equilibrio. Vuelvo a escribir (aunque no en los post). Trabajar como un animal está dando sus recompensas (y no me refiero al pecunio precisamente).
He estado “cerrada por inventario”, pero ya me he inventariado ¿cómo he podido olvidar lo que tenía? Sigue siendo rara esta conexión con la naturaleza…es inevitable contagiarse de su energía, después de miles de años de involución me entran las ganas de cazar, de reinventar el fuego y las formas….en fin estoy estrenando mi propia primavera y…
he terminado de limpiar una vez más el fondo de barcos hundidos..jejejjejejejje

viernes, 19 de octubre de 2007

La Sole

Muy buena gente, esta Sole…Todos los jueves quedamos y nos contamos la semana. Este finde toca viaje: propongo Valencia por aquello de la cercanía, ella puntualiza: Guardamar porque le gusta el “blanco”…fundamentalmente en verano (Sole: YA NO ES VERANO), pero es que ella es la personificación del blanco, diga lo que diga…
No me gusta la idea, ya solo por el nombre del sitio (Guardamar…anda…no me jodas!!!!!)…pero como sé que no me queda otra…acepto, sin más…
Es una tipa especial, la Sole,…. puede conmigo…hay que dejarla hacer. Se concentra sesudamente en sus cosas, me lleva de la mano de excursión por sus reflexiones, me hace valorar el silencio (es que se me olvida), se calla y me mira pero no me mira…vomita lo que le afecta de verdad, con ira, con placer, sin aliento, desconsolada, ilusionada, llorando, de risas, filosofando (ya le gustaría), de birras (eso sí)…un crack, vaya.
Y todo esto, sin decirme ni media…no hace falta. Nos conocemos ya…
Me resuelve las dudas (hasta donde puede), me ciñe las riendas, me abre caminos, se pone las gafas de ver “de lejos” y me cuenta lo que ve, tan cerca que parece que la tengo en el cerebro de “pensar”, muy hábil con las respuestas “de cerca”. El otro día le cambié las gafas…
Según entra en el coche con espíritu viajero me la lía: que si has visto la “poesía” en ese coche que adelanta a ese otro…, que si te fijas en que el sol se pone dos veces en el mar…me oyes, madheleine?...que si la educación, que si a ver si resolvemos este problema de dibujo, que no me sale, que si….joder!!!!! no eran vacaciones? Te puedes callar, jodía pesada?
No puede
Y en el fondo, es lo que me gusta de ella. Se trae la cucharilla de escarbar cada vez que quedamos y se come mi cerebro poco a poco, tan tranquila. Me hace una lobotomía “cariñosa” cada vez que nos vemos. Es genial.
Solo le encuentro un problema: como dice Antonio Vega “solo habla conmigo y nada más..”. Es muy celosa. No quiere estar con nadie más, parece mi sombra. Prefiere ver el mundo a través de mí, que se lo cuente…yo no sé de dónde sacará las ideas que tiene… si no se comunica con nadie!!!? O eso dice…
Lo bueno que tiene viajar en esta época tan rara, es que te encuentras a gente igual de rara que tú en los mismos sitios raros en los que estás, en esa época rara del año.
Es obligatorio el saludo? Espero que la respuesta sea NO porque he visto a gente conocida (que ni se imaginan que estoy a 3 m de ellos) y como estaba con la Sole, no hice mis deberes sociales…que por otra parte me la pelan…pero ahí está ella escarbando mi cerebro entre el bien y el mal…analizando y sopesando algo que no va a ninguna parte si no fuera por ella…
La regalo. El nombre completo para la adopción es Soledad de los Remedios…no me acuerdo…..es que es bastarda por parte de madre…pero tengo los papeles del veterinario en regla…y está desparasitada

viernes, 1 de junio de 2007

Etwas verkitschen


Disertamos sobre la etapa rosa que tiene todo el mundo alguna vez en su vida.
Sobre el uso de pieles, los brillos, los colores, las perlitas, la sobrecarga de sensualidad llevada al paroxismo para protegerse de uno mismo, para protegerse del resto del mundo mediante la autoafirmación de que uno no tiene criterio propio.
Estamos de acuerdo en que son las féminas las que más pecan de este despropósito estético. Nadie conoce tantos matices del azul como una mujer. Es capaz de inventarse el azul tibetano…
Una pena, porque yo soy mujer, pero…pero nos descojonamos reproduciendo las conversaciones de dos mujeres delante de un cuadro en el Prado ataviadas de semejante guisa…¿qué se puede esperar? Debería existir el derecho de admisión en determinados centros…
Protégete, oh! César de los idus del ornamento gratuito
El uso del vocablo bonito o feo. No nos entendemos nada, nada…es por que no me doy cuenta de que me hablas con ironía…ya me parecía a mi…
Lladró, Goya, pasando por Dalí y hasta Botero... No se ha salvado ninguno…
Marujeando sobre la estética en el arte, más de uno se escandalizaría al escuchar esta conversación: es porque no se diferencia el trabajo que hay detrás de una pieza con el gusto personal de cada uno. Pero si hasta existe un término marxista para esto…es que estaba en todo, este Marx…
No se puede hablar en términos de bonito o feo. Es una obviedad esto que digo, pero seguimos usando estas fórmulas con una asiduidad que asusta y que cierra de inmediato todo diálogo…y así nos venden lo que nos venden…cualquier cosa
Bendito Kitsch que tienes que existir para que las masas se sientan cómodas. No nos libramos de ti…
De todas formas esta conversación ha sido como si un ciego, en una habitación oscura busca un gato negro que además, no existe…

http://legislaciones.iespana.es/ornamentodelito.htm

jueves, 10 de mayo de 2007

TIRANDO LINEAS


La línea que separa, la línea que no nos separa, la línea del metro, la que nunca cojo del autobús, la línea de fuego, la línea (tan delgada) entre esto y lo otro, la línea entre dos puntos que se acercan (que es la más corta), la línea que nos une en un bar de ratos totalmente borrachos, la delgada línea roja de los labios, la línea del cuerpo, del otro cuerpo, la línea de la piel, escribir cuatro líneas, alinear, alineación, alienación, las líneas de la mano, la línea de tu vida, la de mi vida, la línea que ves allí, la del horizonte, la línea de borde, la línea que se quiebra por las esquinas, la línea que parte en dos un plano (ella sola), la línea de los dibujos a línea, la línea del teléfono sin alambrico (jaja), la línea de productos que no se venden, la línea imaginaria que he trazado por este punto, la línea real que no pasa por el punto, la línea astuta (gran teorema del ajuste), la línea curva, la famosa línea del bien y del mal, las excesivas líneas tangentes de las gentes, las escasas líneas secantes y penetrantes que me gustaría conocer, lo importante de la longitud en las líneas, lo estúpido de su espesor, lo accesorio del color, pero sobre todo, las líneas degradadas, el amor infinito de las dos líneas paralelas que se besan en un punto.
¿Hay algo más erótico que las intersecciones fortuitas?

Otro día os hablaré del plano….